Pulso

De Ritmos Irregulares
Saltar a: navegación, buscar
Otros idiomas:
English • ‎español

El pulso o beat

Sinónimos

Pulso, Beat, Uno chico


Descripción

El pulso es la medida de tiempo más común en la música. Se puede pensar como la unidad mínima sobre la cual un músico puede agrupar o dividir sus Golpes. La forma más común de pensar los pulsos en la música clásica es en relación a las Potencias de 2 para nombrar la velocidad aproximada del pulso.

Así, comúnmente, se usan las medidas de 1/4 (negras), 1/8 (corcheas) ó 1/16 (semicorcheas) para referirse a la unidad básica de medida que se usará más comúnmente en la pieza.

Se suele acompañar de algún término en italiano que especifique más la velocidad concreta del pulso (largo, adagio, andante, moderato, allegro, presto, etc.) o bien se usan los BPM (Beats por minuto) para definirlo de manera absoluta. La medida más común en la música comercial es de 120 BPM con una medida de 4 Bits por Beat.

Es decir que sonarán 120 negras cada minuto y se describe así:

= 120

Si bien los pulsos se pueden dividir (p.ej. negras en corcheas), no se pueden subdividir arbitrariamente más allá de 1/32 (fusas) o 1/64 (semifusas) y muy comúnmente solo en potencias de 2 o múltiplos de 3.

Existe una velocidad límite que el oído y cerebro humanos pueden alcanzar a percibir un Pulso como tal. Esta velocidad máxima está aproximadamente entre los 12 y 20 Hertz, entre 720 y 1200 BPM (negras). Pasado este punto percibimos los pulsos ya como un redoble o rulo de batería, un ronroneo o vibración rápida. Estos pulsos son imposibles de agrupar e incluso de mantener por mucho tiempo por un músico. Más allá de los 1600 BPM (26 Hertz) aparecen los llamados tonos que se acostumbran medir ya en Hertz.


Ejemplo

El pulso se medirá en BPM. Recordar que los BPM pueden estar medidos en 1/2, 1/4, 1/8, 1/16, etc. La medida más común es 120 BPM, para una pieza en 4/4. Para evitar ambigüedades se puede usar el término pulsos por minuto para evitar hacer referencia a la agrupación del compás (4/4, 8/8, 6/4, 11/8, etc.).

Cuando asociamos los pulsos por minuto a una figura, por ejemplo a la negra (= 120), obtenemos los BPM.

Una pieza en 7/8 puede estar en 120 BPM (corcheas), pero podría definirse en 60 BPM (negras)