Sistemas de numeración/Base 10

De Ritmos Irregulares
Saltar a: navegación, buscar
Otros idiomas:
English • ‎español

Sistema decimal (Base 10)

Este sistema está formado por diez símbolos, llamados números arábicos. También es llamado sistema de base 10. Usando los diez símbolos separadamente 0, 1, 2, 3, ..., 9 nos permite representar el valor de los números en unidades individuales, pero para representar mas de nueve números es necesario combinarlos. Cuando usamos símbolos en combinación, el valor de cada uno de ellos depende de su posición con respecto al punto decimal, designando así un símbolo para las unidades, otro para las decenas, otro para las centenas, otro para los millares (de miles, no de millón), en adelante.

El símbolo correspondiente a las unidades asume la posición mas derecha antes del punto decimal. Esta designación de posición determina que la potencia del número se corresponde con la distancia en que está del punto decimal, y es por ello que la primera posición se llama UNIDAD (100 = 1). Matemáticamente esto puede ser representado como:

unidad = 100   decena = 101   centena = 102

Por ejemplo: El valor en combinación de los símbolos:

234

es determinado por la suma de los valores correspondientes a cada posición:

2 x 102   +   3 x 101   +   4 x 100

Que equivale a:

2 x 100   +   3 x 10   +   4 x 1

Efectuando las multiplicaciones esto da:

200   +   30   +   4

Cuya suma da como resultado: 234