Imperceptible
Sinónimos
Uno interior, Pulso Imperceptible, Pulso interno
Descripción
Este concepto sólo tiene sentido cuando hablamos de Polirritmia dividida, esto es cuando en una misma pieza suenan dos o más voces que comparten la medida de compás pero no la del pulso.
Por ejemplo, si una voz toca 4 negras por compás y otra voz toca 7 negras en el mismo compás podemos calcular la velocidad del pulso imperceptible o Uno interior que comparten ambos músicos a pesar de que puede ser una medida demasiado corta para percibirla.
Para calcular el valor i de este Imperceptible se puede usar la fórmula:
i = P1 * P2 * (…) * Pn
Donde P1, P2, etc. son las divisiones de compas de cada voz e i es el Imperceptible.
Si conocemos los CPM de la pieza o vuelta podemos calcular la velocidad de estos imperceptibles muy fácilmente:
vi = CPM * i
También podemos calcular la velocidad del imperceptible si conocemos las velocidades de todos los pulsos:
'vi = vP'1' * vP'2' * (…) * vP'n
A la inversa, si conocemos la velocidad del Imperceptible podemos calcular la velocidad del pulso de cada voz n:
vPn = vi / (i / Pn) = CPM * Pn
Ejemplo
Supongamos una Polirritmia de 2, 5 y 7 compartiendo el compás. Supongamos un velocidad del compás compartido de 30 CPM (Compases por Minuto).
Tenemos 3 voces compartiendo la misma velocidad de compás y con distintas velocidades de pulso.
Las tres voces comparten un imperceptible de 70 (7 x 5 x 2), a una velocidad vi de 2100 BPM.
Cada compás contiene 70 micropulsos imperceptibles.
- Cada 70 / 7 = = 5 x 2 = 10 imperceptibles sonará el pulso del 7.
- Cada 70 / 5 = 7 x 2 = 14 imperceptibles sonará el pulso del 5.
- Cada 70 / 2 = 7 x 5 = 35 imperceptibles sonará el pulso del 2.