Escala

De Ritmos Irregulares
Revisión a fecha de 14:40 12 jul 2019; Admin (Discusión | contribuciones)

(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar
Otros idiomas:
English • ‎español


Escala musical

En teoría musical, una escala es cualquier conjunto de notas musicales ordenadas por una frecuencia fundamental y por alguna medida de intervalos a partir de esta frecuencia fundamental. Una escala ordenada por aumento de tono es una escala ascendente, y una escala ordenada por tono decreciente es una escala descendente. Algunas escalas contienen diferentes tonos cuando ascienden que cuando descienden.

A menudo, una pieza musical se construye utilizando las notas de una sola escala, que pueden representarse convenientemente en un pentagrama con una armadura musical estándar.

Debido al principio de equivalencia de octava, es decir que la octava es la misma nota, generalmente se considera que las escalas abarcan una sola octava, con octavas más altas o más bajas que simplemente repiten el patrón. Una escala musical representa una división del espacio de octava en un cierto número de pasos de escala, siendo un paso de escala la distancia (o intervalo) reconocible entre dos notas sucesivas de la escala. Sin embargo, no hay necesidad de que los pasos de escala sean iguales dentro de ninguna escala (ver Afinación justa) y, particularmente como lo demuestra la música microtonal, no hay límite a la cantidad de notas que se pueden inyectar dentro de un intervalo musical determinado.


Definición clásica

Una medida del ancho de cada paso de escala proporciona un método para clasificar escalas. Por ejemplo, en una escala cromática, cada paso de la escala representa un intervalo de semitono, mientras que una escala mayor se define mediante el patrón de intervalo T – T – S – T – T – T – S, donde T representa el tono completo (un intervalo que abarca dos semitonos), y S significa semitono. En teoría musical clásica las escalas se clasifican, en función de sus patrones de intervalo, en categorías que incluyen diatónica, cromática, mayor, menor y otras.

Una escala específica se define por su patrón de intervalo característico y por una nota especial, conocida como primer grado (o tónica ). La tónica de una escala es la nota seleccionada como el comienzo de la octava, y por lo tanto como el comienzo del patrón de intervalo adoptado. Normalmente, el nombre de la escala especifica tanto su tónica como su patrón de intervalo. Por ejemplo, C mayor indica una escala mayor con un C tónico.

Escala rítmica

Supongamos que tocamos al mismo tiempo las 7 notas de la escala mayor de C.

Si disminuimos la velocidad de los ciclos que generan esas 7 notas tendremos un patrón rítmico.

( 5.2 + 7.2 )

Esto está escrito en el cifrado rítmico que usamos en esta wiki y en las herramientas en línea que ponemos a disposición de todas.


Ejemplo

Escribimos ( 5.2 + 7.2 ) para decir que suenan el siguiente patrón y se repite:

          5.2 =>  X O X O X
                            X O X O X O X  <= 7.2
                  - - - - - - - - - - - -
  (5.2 + 7.2) =>  X O X O X X O X O X O X


¿Cómo suena esto?

Escuchar esta clave en el CTP


Estructura general de las escalas en base 12 semitonos

¿Cuántas escalas diferentes se pueden definir en un piano dentro de una octava?

Es fácil calcular la combinatoria posible para cada número de notas:

  • 0 Notas: 1 combinación posible
  • 1 Nota: 12 combinaciones posibles
  • 2 Notas: 66 combinaciones posibles
  • 3 Notas: 220 combinaciones posibles
  • 4 Notas: 495 combinaciones posibles
  • 5 Notas: 792 combinaciones posibles
  • 6 Notas: 924 combinaciones posibles
  • 7 Notas: 792 combinaciones posibles
  • 8 Notas: 495 combinaciones posibles
  • 9 Notas: 220 combinaciones posibles
  • 10 Notas: 66 combinaciones posibles
  • 11 Notas: 12 combinaciones posibles
  • 12 Notas: 1 combinación posible

Si sumamos todos estos valores, nos dan 4096 combinaciones posibles. Pero exactamente la mitad (menos 2) de estas son inversiones armónicas de otra combinación, así que el resultado final de posibles escalas o acordes en una octava de piano son:

  • 2050 combinaciones posibles.


Todas las escalas de 1 a 12 notas

Cada punto de la gráfica es una escala, las escalas se vinculan a otra si moviendo, quitando o poniendo un dedo estamos en la escala de al lado.

Las escalas por tanto se acomodan en grupos, a la izquierda están los de 1 nota, luego 2, 3... hasta la derecha estás las escalas de 11 notas y por último la de 12.

Las escalas con color son las escalas conocidas y las escalas grises son desconocidas o inútiles.

Las líneas más remarcadas son los "modos orientales" (en azul, escalas pentatónicas) y "modos griegos" (en rosa, escalas heptatónicas).

960px



Sólo las escalas principales

Con la misma lógica podemos graficar sólo las escalas de 7 notasprincipales o "centrales" de cada número de notas. Esto muestra la "columna vertebral" de la estructura armónica completa de 12 semitonos iguales en la octava.

640



Todas las escalas de 7 notas

Con la misma lógica podemos graficar sólo las escalas de 7 notas.

540



Todas las escalas de 5 notas

480

Estructura de la afinación igual

Las gráficas anteriores fueron generadas con la siguiente herramienta en línea:

Esta herramienta te ayudará a detectar escalas, conocer todas sus inversiones, navegar por las escalas del mundo y visualizar la estructura general de la armonía de afinación igual.

Descripción: Estructura de la afinación igual
Sitio web: lengua.la/hpm